Descubre Ciudad Rodrigo
Como apasionada de la historia de Ciudad Rodrigo, he pasado años investigando sus archivos históricos y desentrañando sus secretos. Me llamo Beatriz, y esta ciudad, más que un simple lugar que se visita, es un testimonio vivo de tiempos pasados, que me encanta compartir con aquellos que, como tú, desean conocerla más allá de lo evidente. Con cada paso que des por sus calles empedradas, estarás siguiendo las huellas de reyes, guerreros y personajes históricos de gran relevancia. Y si escuchas con atención, quizás aún oigas los ecos de sus historias.
En esta pequeña guía, he recopilado los 30 puntos destacados del mapa turístico, enriquecidos con anécdotas y curiosidades. Espero que te ayuden a conocer Ciudad Rodrigo de una manera más cercana y personal. Los puntos están organizados según su numeración en el mapa, para que puedas seguir fácilmente un recorrido libre y relajado.

Clica sobre el Número que quieras ver
1) Catedral de Santa María
2) Capilla de Cerralbo
3) Iglesia de San Agustín
4) Capilla de las Franciscas Descalzas
5) Iglesia de San Pedro y San Isidoro
6) Capilla de la Tercera Orden
7) Ruinas del Convento de San Francisco
8) Iglesia de San Andrés
9) Convento de Santa Clara
10) Casa de los Miranda
11) Palacio de la Marquesa de Cartago
12) Palacio Episcopal
13) Casa de la Cadena
14) Palacio de los Águila (o del Príncipe)
15) Cuartel de Artillería
16) Hospital de la Pasión
17) Casa de los Vázquez
18) Casa del Cañón
19) Casa de los Gómez de Silva
20) Ayuntamiento
21) Casa del Primer Marqués de Cerralbo
22) Antigua Audiencia y Cárcel
23) Casa de los Miranda Ocampo (o del Ceño)
24) Palacio de los Condes de Alba de Yeltes
25) Palacio de Montarco (o de Ávila y Tiedra)
26) Palacio de los Cornejo (o Casa de la Cultura)
27) Tres Columnas
28) Verraco
29) Puente Viejo
30) Castillo de Enrique II de Trastámara